

Hay un momento en la vida de los niños en el que empiezan a hacer sus propias deducciones y, como todavía están sin manipular, a veces tienen una claridad de ideas que a los mayores nos desconcierta. Estas frases ingeniosas se suelen quedar en el ámbito familiar, pero por fin, gracias a este libro, van a tener la importancia que se merecen. Algunas de las reflexiones que hay aquí parecen de Sócrates o de Confucio, pero solo son ocurrencias de niños... Abre el libro por cualquier parte y prueba a leer solo una página.
Algunos niños que nacen con enfermedades crónicas, como lafibrosis quística, también vienen cargados de sonrisas, enseñándonos a los padres y a las madres que la vida debe afrontarse con buenánimo siempre. Así las dificultades serán menos complicadas, y losmalos momentos nunca harán sombra a los buenos. El libro nos trae ese mensaje de felicidad, de disfrute de la vida, que sólo los niños soncapaces de comunicar con toda sencillez.
Además de divertirnos, tenemos la fortuna de que los derechos de autor vayan destinados a la investigación en fibrosis quística, para Española de Fibrosis Quística poner en marcha las «Becas a la Investigación Pablo Motos». Gracias a ellas, más grupos de investigadores están trabajando para mejorar la calidad de vida, y curar algún día esta grave enfermedad.